Liga PRO

Suspendieron a Óscar Zambrano por 16 meses y la decisión que tomó para regresar a las canchas

Óscar Zambrano recibió una dura sanción de la Conmebol y esto hará

Por Gabriel Sghirla

Óscar Zambrano en Liga de Quito / Foto de: Nación Fútbol Ecuador

Óscar Zambrano recibió una sanción por parte de la Conmebol de 16 por su caso de dopaje positivo. El jugador se encontraba en el Hull City de Inglaterra cuando recibió la noticia y por eso el club tuvo que hacerlo a un lado. Ahora tras dos meses, Marcelo Bee Sellares, abogado especialista en derecho Deportivo y Administrativo, reveló en su cuenta de X que el futbolista ha recurrido al TAS para apelar su sanción y poder reducirla. Su audiencia está fijada para el próximo 13 de marzo del 2025.

La joven promesa del fútbol ecuatoriano, Óscar Zambrano, se encuentra en uno de los momentos más difíciles de su carrera. Tras destacar en Liga de Quito y dar sus primeros pasos en el fútbol europeo con el Hull City, una sanción por dopaje amenaza con truncar su prometedor futuro.

Un talento precoz

Desde muy joven, Zambrano demostró un talento innato para el fútbol. Su habilidad para recuperar balones, su visión de juego y su precisión en los pases lo convirtieron en una pieza clave en el esquema de juego de Liga de Quito. Sus destacadas actuaciones le valieron el llamado a la selección ecuatoriana Sub-20 y despertaron el interés de varios clubes europeos.

El salto a Europa

En busca de nuevos retos, Zambrano decidió dar el salto al fútbol europeo y fichó por el Hull City de Inglaterra. En la Championship, el joven mediocampista ecuatoriano demostró que estaba preparado para competir al más alto nivel. Sus buenas actuaciones lo posicionaron como uno de los jugadores más prometedores del equipo y lo acercaron a una posible convocatoria a la selección absoluta de Ecuador.

La sombra del dopaje

Sin embargo, la ilusión de Zambrano se vio truncada por un caso de dopaje. Una sustancia prohibida fue encontrada en una muestra del jugador, lo que le acarreó una sanción de 16 meses. Esta noticia cayó como un balde de agua fría en el mundo del fútbol ecuatoriano, ya que Zambrano era considerado uno de los mayores talentos de su generación.

Un futuro incierto

La sanción por dopaje representa un duro golpe para la carrera de Zambrano. El joven mediocampista se encuentra en un momento crucial de su desarrollo y esta suspensión podría afectar seriamente su progresión. Además, el estigma del dopaje puede perseguirlo durante el resto de su carrera y dificultarle encontrar un nuevo equipo.

La apelación al TAS

Ante esta situación, Zambrano ha decidido apelar la sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. El jugador y su equipo legal confían en poder demostrar que la sustancia prohibida ingresó a su organismo de manera involuntaria y buscan reducir la sanción impuesta.

Un llamado a la reflexión

El caso de Óscar Zambrano es un claro ejemplo de los riesgos que corren los deportistas al consumir sustancias prohibidas. Es fundamental que los jugadores sean conscientes de las consecuencias que puede tener el dopaje y que se tomen todas las precauciones necesarias para evitar caer en esta práctica.

Temas


Más noticias