Selección Ecuatoriana

Para evitar las críticas, la decisión que tomó Sebastián Beccacece

El técnico argentino ha manifestado su interés en conocer de cerca a los jugadores que militan en la LigaPro.

Por Kary Vargas

Sebastián Becaccece FOTO: ESPN Ecuador

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ha anunciado la realización de un microciclo con futbolistas destacados de la LigaPro, una iniciativa propuesta por el nuevo director técnico de la Selección Nacional, Sebastián Becaccece. Si bien la intención oficial es evaluar talento local de cara a las próximas convocatorias, esta movida no ha estado exenta de suspicacias. Para algunos analistas y aficionados, este microciclo podría ser interpretado como una estrategia de imagen de la FEF para mostrar actividad y cercanía con el fútbol local tras la llegada del nuevo cuerpo técnico.

Becaccece y el Compromiso con el Talento Local

La llegada de Becaccece al banquillo de la Tri generó expectativas sobre su enfoque en el talento ecuatoriano. El técnico argentino, con experiencia en el fútbol sudamericano, ha manifestado su interés en conocer de cerca a los jugadores que militan en la LigaPro. La propuesta de un microciclo con futbolistas del campeonato local se presenta, en principio, como una oportunidad valiosa para que estos jugadores muestren sus capacidades y aspiren a formar parte de futuras convocatorias.

La FEF y la Necesidad de Conectar con la Afición

La FEF, como ente rector del fútbol ecuatoriano, siempre busca mantener una buena imagen ante la afición. Tras cambios de cuerpo técnico y periodos de incertidumbre, es fundamental para la Federación mostrar dinamismo y planificación. La organización de un microciclo con jugadores de la LigaPro, impulsado por el nuevo seleccionador, podría ser vista como una forma de generar noticias positivas y de acercar la Selección a los hinchas que siguen el torneo local.

Esta estrategia de imagen podría tener varios objetivos:

La propuesta de un microciclo con futbolistas de la LigaPro por parte de Sebastián Becaccece y la FEF podría tener un componente de estrategia de imagen, buscando generar una percepción positiva de trabajo y compromiso con el fútbol local. Sin embargo, esto no necesariamente invalida la posibilidad de que también sea una iniciativa seria para evaluar talento y ampliar las opciones para la Selección Ecuatoriana.

La clave estará en la ejecución del microciclo, la transparencia en el proceso de evaluación y la continuidad que se le dé a esta iniciativa. Si se convierte en una acción aislada sin un seguimiento real, quedará relegada a una simple estrategia de imagen. Si, por el contrario, se traduce en oportunidades concretas para los jugadores de la LigaPro y en un fortalecimiento real del talento local en la Selección, habrá cumplido su objetivo más allá de cualquier percepción inicial. La afición espera que esta sea una apuesta genuina por el futuro del fútbol ecuatoriano.

Temas


Más noticias