Por Pame Sun
Una polémica de proporciones sacude los cimientos de la Selección Ecuatoriana tras la filtración de unos audios que apuntan a una presunta injerencia de directivos en las recientes convocatorias del técnico Sebastián Beccacece. Según el contenido de estas grabaciones, se habría llevado a cabo una reunión entre altos mandos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y el estratega argentino para discutir la inclusión de un jugador específico: Darwin Guagua.
Los audios revelan un supuesto acuerdo en el que se explicaría a Beccacece la "situación" de Guagua, con el objetivo primordial de que el defensor fuera convocado a la 'Tri'. La razón detrás de esta insistencia, según se escucha en las grabaciones, no sería estrictamente deportiva, sino económica. La aparente intención de los directivos sería que la convocatoria revalorizara a Guagua en el mercado de fichajes europeo, donde ya estaría siendo sondeado, para así concretar una venta a un precio más elevado.
Esta revelación arroja una sombra de duda sobre las decisiones técnicas de Beccacece y explicaría algunas situaciones que generaron sorpresa en las recientes convocatorias. Jugadores como Jeremy Sarmiento, cuyo talento es innegable, habrían resultado afectados al no ser considerados, mientras que el caso de Jhon Yeboah también toma relevancia. Yeboah, a pesar de realizar un largo viaje para unirse a la selección, apenas tuvo participación en el último encuentro, lo que ahora podría tener una explicación ligada a estas presuntas negociaciones.
La frase que resuena con fuerza en los audios filtrados es lapidaria: "Lo que mueve en la FEF es el money". Esta afirmación, de confirmarse su veracidad, expondría una preocupante dinámica en la gestión de la selección nacional, donde los intereses económicos podrían estar primando sobre los criterios deportivos y el mérito de los jugadores.
Las implicaciones de esta filtración son profundas. De comprobarse la injerencia dirigencial en las convocatorias, se pondría en tela de juicio la transparencia y la legitimidad de las decisiones técnicas, afectando la moral de los jugadores que se esfuerzan por representar al país y la confianza de la afición en el proceso selectivo.
Por el momento, la FEF no se ha pronunciado oficialmente sobre la autenticidad de los audios ni sobre las acusaciones que estos contienen. Sin embargo, la polémica ya está instalada y exige una pronta investigación para esclarecer lo sucedido y determinar si las decisiones en la 'Tri' se están tomando en base a criterios deportivos o a intereses económicos. El futuro de la selección y la credibilidad de sus dirigentes penden de las respuestas que se ofrezcan ante este delicado escándalo.
29/04/2025
29/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
16/04/2025