Por Javier Carvajal
Así como se le criticó el anterior partido de la selección de Ecuador en la derrota 3-1 ante los australianos, ahora hay que valorar los cambios que efectuó el día de hoy para conseguir la primera victoria bajo su mando de la Tri.
No es nada fácil llegar a una selección y en pocos días tratar de que los jugadores entiendan al 100% la idea táctica o forma de juego del entrenador y menos aun cuando se ha tenido pocos días de trabajo con el plantel completo. Félix Sánchez demostró el día de hoy que con varias prácticas a la semana con sus jugadores, puede lograr resultados favorables con la selección.
A continuación, los diferentes puntos a favor de Sánchez Bas en la victoria de hoy.
1.- El cambio de módulo táctico
No le dio resultado el 4-5-1 del viernes anterior. Y es que con apenas dos entrenamientos con la selección, Sánchez tenía que improvisar y apelar al juego de base de la selección ecuatoriana. Pero hoy, con más trabajo y sobre todo, entendiendo la calidad de la plantilla que tiene a su disposición, plantó un 3-5-2 que le permitió a Ecuador ser un equipo más agresivo y controlar en varios pasajes del partido los avances australianos. La presión alta es su manera de cortar juego al rival y un sello del español. Ecuador se siente bien presionando pero donde debe trabajar más es en el retroceso, por momentos, por tener muchos jugadores volcados al ataque, queda un hueco en el medio sector y los defensas quedan expuestos al ataque rival.
2.- Carrileros que ataquen y defiendan
Con el 3-5-2 que Ecuador jugó hoy, le dio más libertad a Pervis y Ángelo de ir al ataque. Debe aprovechar la velocidad de sus dos carrileros para hacer daño a sus rivales por las bandas, que es el juego que le gusta a la selección y por donde hemos conseguido buenos resultados. Además, el estado físico de ambos jugadores le permite transformar su línea defensiva de 3 a 4 o 5 jugadores en la línea cuando toca defender.
3.- Un acompañante para el delantero
Junior Sornoza fue el encargado de acompañar a Kevin Rodríguez en la delantera. El 10 de Independiente del Valle se encargó de asistir a su compañero con pelotas claras de gol. Contar con alguien más en la ofensiva, permite que la defensa rival se abra y se generen espacios para que otros jugadores lleguen al arco rival y puedan finalizar las jugadas de peligro que se crean.
4.- Arquero de experiencia bajo los 3 palos
La confianza en un equipo se da desde atrás hacia adelante y Hernán Galíndez transmite eso. Con esto, no se quiere decir que Moisés Ramírez, arquero titular en el primer partido, sea un mal portero, al contrario, es un proyecto a futuro en el arco de la selección cuando Domínguez o Galíndez no puedan ser parte del equipo pero debe aprender que una cosa es atajar para Independiente y otra para Ecuador. Son dos niveles de exigencia distintos que Ramírez debe asimilar.
05/02/2025
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025