Por Mateo Garzón
Los hinchas de Deportivo Táchira advierten los efectos que tendría jugar en la altura de Quito por Copa Libertadores. Aunque Liga de Quito es un equipo con historia, lo que más les preocupa es que sus jugadores rindan bien a los 2800 metros sobre el nivel del mar, ya que el equipo albo no está destacando por su contundencia.
El ambiente en Liga Deportiva Universitaria no es el mejor. La ilusión de un 2025 prometedor, tras la obtención de la LigaPro 2024, se ha ido diluyendo con el pasar de los partidos. El equipo de "Vitamina" Sánchez no logra encontrar la fórmula para que sus jugadores se conecten en el campo, generando una creciente frustración en la hinchada alba. La falta de una idea de juego clara es el principal foco de las críticas, y el reciente encuentro por Copa Libertadores ante Central Córdoba ha sido la gota que derramó el vaso.
El planteamiento táctico en Argentina dejó mucho que desear. Liga de Quito, un equipo con historia y títulos a nivel internacional se vio timorato ante un rival debutante en la competición continental. La estadística es lapidaria: apenas dos remates al arco en todo el partido. La sensación generalizada entre los aficionados y la prensa deportiva es que el equipo se plantó en el campo como un equipo chico, priorizando defenderse en lugar de buscar el arco rival. Esta actitud defensiva, sumada a la falta de creatividad en ataque, ha generado un profundo malestar.
Las declaraciones postpartido de Lisandro Alzugaray reflejan la autocrítica que existe internamente. El delantero argentino reconoció las falencias ofensivas del equipo: "Nos faltó contundencia arriba. No tuvimos tantas llegadas de gol (ante Central Córdoba), es algo que debemos corregir y lo entrenamos durante la semana". Sus palabras evidencian la conciencia de las limitaciones mostradas en el último encuentro y la intención de trabajar para revertir esta situación.
De cara al crucial partido frente a Deportivo Táchira en Quito, Alzugaray mostró una postura más ambiciosa: "Respecto a Táchira, espero que el equipo salga a jugar de igual a igual, porque todos queremos sacar los tres puntos. Esperemos que sea un partido en el que ellos también salgan a proponer, y eso nos va a beneficiar a nosotros". Esta declaración sugiere un cambio de mentalidad y la esperanza de un encuentro más abierto que permita a Liga exhibir sus fortalezas ofensivas.
En medio de este panorama complejo, una luz de esperanza asoma en el horizonte albo: el regreso a los entrenamientos de Fernando Cornejo. El mediocampista chileno se consolidó rápidamente como una pieza fundamental en el esquema de Liga de Quito. Su despliegue físico, visión de juego y capacidad para generar fútbol en el mediocampo fueron cruciales en el inicio de la temporada 2025, donde ya registraba un gol y una asistencia en los cuatro partidos que disputó antes de su infortunada lesión.
La recuperación de Cornejo es vista como un factor clave para revitalizar el juego de Liga de Quito. Su presencia en el centro del campo podría aportar la conexión y la claridad de ideas que tanto se extrañan en el equipo actualmente. La hinchada espera ansiosamente su regreso a las canchas, confiando en que su calidad y liderazgo puedan ser el revulsivo que necesita el equipo para salir de este bache futbolístico.
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025