Liga PRO

La reacción en los hinchas de Barcelona SC por el reencuentro entre Gustavo Costas y Damián Díaz

La hinchada de Barcelona SC se emocionó por el reencuentro que tuvieron dos ídolos

Por Mateo Garzón

Gustavo Costas y Damián Díaz / Foto de: Nación Fútbol Ecuador
Gustavo Costas y Damián Díaz / Foto de: Nación Fútbol Ecuador

Los hinchas de Barcelona SC no olvidan la alegría que fue el título de 2012 después de 14 años de espera. El reencuentro entre Damián Díaz y Gustavo Costas conmovió a muchos en redes sociales, que demostraron su admiración por ser los estandartes de la estrella 14.

Barcelona SC revivió la gloria tras 14 años de espera

El eco de un grito ahogado durante 14 largos años finalmente se liberó con una fuerza ensordecedora. La marea amarilla, fiel y apasionada como siempre, volvió a inundar las calles del Ecuador para celebrar un título que se hizo esperar, pero que llegó con la contundencia de un campeón indiscutible. En 2012, el fenómeno Barcelona Sporting Club resurgió de las cenizas para bordar en su escudo la anhelada estrella número 14.

Atrás quedaban las temporadas de zozobra y las frustraciones. El 2012 se erigió como el año de la reivindicación para Barcelona SC, un equipo que históricamente ha movilizado pasiones y ha marcado un antes y un después en el fútbol ecuatoriano. Bajo la batuta del estratega argentino Gustavo Costas, el conjunto 'torero' no dejó margen para la duda, firmando una campaña sencillamente espectacular.

Los números del Barcelona SC campeón en 2012

En la primera fase del campeonato, la solidez del equipo se hizo evidente. Con un registro de 10 victorias, 8 empates y tan solo 4 derrotas en 22 encuentros, Barcelona SC sumó 38 puntos, igualando en unidades con Liga de Loja. Sin embargo, la contundencia ofensiva y la solidez defensiva se tradujeron en una mejor diferencia de goles, otorgándole la cima de la tabla y el primer golpe de autoridad en su camino hacia el título.

Pero la sed de gloria del 'ídolo' no se detuvo allí. En la segunda etapa, el equipo elevó aún más su nivel, desplegando un fútbol que enamoró a su hinchada y que dejó sin argumentos a sus rivales. Con 13 triunfos, 6 empates y apenas 3 caídas, Barcelona SC acumuló 45 puntos, sacando una considerable ventaja de ocho unidades a su escolta, el Club Sport Emelec. La superioridad amarilla era innegable.

El desahogo en Barcelona SC por ser campeón nuevamente

El 28 de noviembre de 2012 quedó grabado a fuego en la memoria de todo barcelonista. No fue un partido propio el que selló el campeonato, sino la victoria de Deportivo Quito por 2-0 sobre el eterno rival, Emelec. El plantel de Barcelona SC, concentrado en las instalaciones del estadio Banco Pichincha, vivió con la tensión propia de una final ajena el desenlace del torneo. El pitazo final desató una euforia incontenible.

Las imágenes de la celebración improvisada en la concentración se viralizaron rápidamente. Jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de Barcelona SC fundidos en un abrazo, la alegría desbordante tras una larga espera. Esa misma noche, las calles del país se tiñeron de amarillo, con hinchas saliendo a expresar su júbilo y a compartir la alegría de un título largamente anhelado.

La fiesta oficial, sin embargo, tuvo su epicentro el 2 de diciembre en el estadio Monumental Isidro Romero Carbo. En la última fecha del campeonato, Barcelona SC recibió a un ya descendido Olmedo y lo derrotó por 3-1, la excusa perfecta para levantar el trofeo que los acreditaba como los justos campeones del fútbol ecuatoriano en la temporada 2012. La estrella 14, después de una década y media de espera, finalmente estaba en casa.

Los ídolos que quedaron grabados en Barcelona SC

Aquel plantel campeón quedó grabado en la historia del club. Figuras como el potente delantero Narciso Mina, quien cumplió su promesa de marcar 30 goles en la temporada, se erigieron como pilares fundamentales. Junto a él, referentes de la talla de Matías Oyola, el capitán que encarnaba el espíritu de lucha del equipo; el talentoso volante ofensivo Damián 'Kitu' Díaz, cuyo fútbol desequilibrante marcó la diferencia; y el seguro guardameta Máximo Banguera, baluarte en la portería, fueron artífices indiscutibles de la gesta.

Los nombres del 'Poni' Oyola y del 'Kitu' Díaz trascendieron lo deportivo para instalarse en el corazón de la afición. Su entrega, su amor por la camiseta y su liderazgo dentro y fuera del campo los convirtieron en ídolos, símbolos de una generación que volvió a ver a Barcelona SC en lo más alto.

La obtención del título de 2012 no solo significó la reconquista de la gloria a nivel nacional, sino que también le abrió las puertas a Barcelona Sporting Club para disputar la Copa Libertadores 2013, el máximo torneo continental a nivel de clubes.


Más noticias