Liga PRO

(VIDEO) Atento Barcelona SC, así salió Felipe Caicedo luego de ganarle a Emelec

Felipe Caicedo por fin jugó con la camiseta de Barcelona SC, pero así terminó

Por Mateo Garzón

Felipe Caicedo / Foto tomada de: API
Felipe Caicedo / Foto tomada de: API
Síguenos enSíguenos en Google News

Felipe Caicedo mostró cosas interesantes en los 30 minutos que jugó en la Noche Amarilla. Finalmente llegó su ansiado debut, donde dejó ver que todavía puede ser muy explosivo y que su técnica está intacta. Sin embargo, en una jugada que disparó al arco su pierna izquierda quedó enganchada y desde ahí no volvió a jugar igual. Tal parece que la molestia lo afectó y por eso cuando terminó el partido fue directo al camerino mientras todos los doctores lo seguían atentamente.

La noche del sábado 1 de febrero de 2025, los corazones de los hinchas de Barcelona SC latieron con fuerza y emoción. Su anhelo se hizo realidad, su ídolo, Felipe Caicedo, el "Niño Maravilla", por fin se puso la camiseta amarilla y saltó a la cancha del estadio Monumental Banco Pichincha para jugar el Clásico del Astillero contra Emelec, en el marco de la tradicional Noche Amarilla.

La expectativa era inmensa. El ambiente se podía cortar con un cuchillo. Los más de 50.000 espectadores que abarrotaban el escenario deportivo no dejaban de corear el nombre de su nuevo jugador estrella. "¡Felipao, Felipao!", se escuchaba desde las cuatro graderías del Coloso del Salado. Y como si se tratara de un cuento de hadas, el partido inició con un gol de camerino de su archirrival, Emelec. Pero la alegría de los azules duró poco, porque al minuto 7, el árbitro pitó un penal a favor de los "toreros". El encargado de ejecutarlo no podía ser otro que Caicedo, quien con un potente remate de pierna derecha infló las redes y puso el 1-1 en el marcador. ¡Qué manera de debutar!

El partido continuó con un ritmo frenético. Ambos equipos buscaban la victoria. Los ataques de uno y otro bando se sucedían sin tregua. Pero fue Barcelona SC el que se llevó la mejor parte. Al minuto 70, el árbitro sancionó un nuevo penal a favor de los "amarillos". Esta vez, el encargado de cobrarlo fue el uruguayo Octavio Rivero, quien no perdonó y puso el 2-1 definitivo. La algarabía fue total en las gradas. Los hinchas celebraron el triunfo sobre su eterno rival como si hubieran ganado la final de la Copa Libertadores.

Pero no todo fue alegría en la Noche Amarilla. La preocupación se apoderó de los aficionados cuando Felipe Caicedo salió del campo en el segundo tiempo con evidentes muestras de dolor. Según el parte médico del club, el delantero sufrió una molestia muscular en el muslo derecho. "Se le realizarán estudios para determinar la gravedad de la lesión", informó el galeno. La noticia cayó como un balde de agua fría sobre los hinchas, que temen perder a su estrella por un tiempo prolongado.

A pesar de la incertidumbre sobre la salud de Caicedo, su debut dejó sensaciones positivas. El jugador demostró que, a pesar de sus 35 años, conserva la calidad y la potencia que lo convirtieron en uno de los delanteros más destacados del fútbol ecuatoriano. Su presencia en el campo fue un revulsivo para el equipo, que se vio más dinámico y peligroso en ataque. Además, su carisma y liderazgo contagiaron al resto de sus compañeros, que jugaron con mayor entrega y determinación.

La afición barcelonista espera que su deseo se haga realidad. Felipe Caicedo es un jugador clave para las aspiraciones del equipo en esta temporada. Su experiencia y calidad son fundamentales para conseguir los objetivos trazados. Por eso, los hinchas confían en que la lesión no sea de gravedad y puedan volver a ver a su ídolo rugir en el Monumental.

Mientras tanto, el equipo se prepara para afrontar los próximos desafíos del campeonato. El técnico, el argentino Diego López, confía en que sus dirigidos mantengan el nivel de juego mostrado en la Noche Amarilla y puedan seguir sumando puntos importantes. "Tenemos un gran equipo y un gran plantel", afirmó el estratega. "Estoy seguro de que vamos a pelear por el título hasta el final".

Y así, con la ilusión renovada y la esperanza de ver a Felipe Caicedo de vuelta en el campo, Barcelona SC continúa su camino en busca de una nueva estrella.


Más noticias